Esta obra fue diseñada por el estudio de arquitectura Mariani-Perez Maraviglia, construida por la empresa IMASA y sus desarrolladores son Francisco Moreno Ocampo y Franco Tocagni... Más > La Nación / Clarín
Fuente: na/blog
Publicado por
en
13:31
1 comentarios
Etiquetas:
Argentina,
Edificios,
Eólica,
Mar del Plata
Technorati tags:
Argentina,
Edificios,
Eólica,
Mar del Plata
Blogalaxia tags:
Argentina,
Edificios,
Eólica,
Mar del Plata
En los momentos que corren, es interesante ver propuestas como la que pude leer el otro día en Gizmodo, donde presentaban unas turbinas modulares para todo tipo de construcciones llamadas Architectural Wind, y fabricadas por Aerovironment. Gracias a ellas, el edificio puede generar la propia energía, y conservar su imagen con diseños especiales según se trate.
Estas unidades, que se colocan por grupos, utilizan turbinas de baja velocidad para aprovechar la brisa que corre junto a las paredes de los edificios altos. De esta forma, las empresas podrán trabajar en parte con la energía generada por ellos.
En fin, una alternativa, que aunque todavía está en modo de prueba y limitada a esos lugares en que el proyecto sea viable, siempre supone una esperanza y un pasito más en la lucha por hacer más sostenible el consumo, más ahora en que la crisis del petróleo se hace cada vez más patente.
Fuente: Ozutto snob news
Publicado por
en
13:23
0
comentarios
Etiquetas:
Construcción,
Edificios,
Eólica,
Rascacielos
Technorati tags:
Construcción,
Edificios,
Eólica,
Rascacielos
Blogalaxia tags:
Construcción,
Edificios,
Eólica,
Rascacielos
Publicado por
en
13:05
0
comentarios
Etiquetas:
aerogenerador,
Eólica
Technorati tags:
aerogenerador,
Eólica
Blogalaxia tags:
aerogenerador,
Eólica
La E-126 está instalada cerca de la ciudad alemana de Emden. Toda la información detallada de esta megaturbina la encuentran en este PDF.
Link: World’s Largest Turbine: One Powers 5.000 homes (EcoGeek)
La SolarWind Turbine es un generador de electricidad que aprovecha dos fuentes renovables de energía, como es el viento y la luz solar, por medio de una estructura de doble helicoidal recubierta de paneles solares.
Algunas características a destacar de esta tecnología son:
Y algunas de las ventajas que proporciona esta tecnología híbrida son:
La SolarWind Turbine es un desarrollo de la empresa alemana Bluenergy, dedicada al ramo de la generación de energía renovable con sede en Alemania y EUA. Bluenergy ofrece 3 tipos de estas turbinas: Para hogares (3 kW), para pequeños negocios (5 kW) y para uso industrial (8 kW).
Más información:
Publicado por
en
12:48
0
comentarios
Etiquetas:
Eólica,
Renovable,
Solar,
SolarWind Turbine
Technorati tags:
Eólica,
Renovable,
Solar,
SolarWind Turbine
Blogalaxia tags:
Eólica,
Renovable,
Solar,
SolarWind Turbine