Como un adicto del celular, siempre consideraré bienvenidas las herramientas que nos dan la oportunidad de cargarlo sin la necesidad de la energía eléctrica.
Desarrollan un cargador de baterías que funciona con energía eólica
El quietrevolution (QR) fue diseñado en respuesta a la demanda creciente para turbinas de viento que trabajan en ambiente urbano, donde la velocidad del viento es más baja y la dirección del viento cambia frecuentemente.
El diseño helicoidal elegante de QR asegura una robusta performance incluso en vientos turbulentos. Es también responsable de eliminar todo ruido y vibración prácticamente.
Tiene
Publicado por
en
10:30
0
comentarios
Etiquetas:
Eólica,
Quietrevolution
Technorati tags:
Eólica,
Quietrevolution
Blogalaxia tags:
Eólica,
Quietrevolution
El diseñador Paul Smith han desarrollado un trailer de bicicleta que a su vez es un generador de energía eólica.
Paul Smith es un estudiante que ha realizado el diseño para el final de su carrera en la Universidad de Derby, en Inglaterra. “Es concepto puro para un transporte sustentable”, dijo Paul. El trailer, llamado Navitas, tiene la capacidad de crear su propia energía renovable. La rueda trasera se separa en tres para convertirse luego en un molino que es capaz de captar la energía del viento. En adición a la energla tapa del trailer se convierte también en un panel solar que ayuda a proveer una carga a la batería incorporada de 24 voltios. Y obviamente mientras la bicicleta está en movimiento la rueda genera energía.
“Es puramente para los ciclistas aventureros que les gusta pedalear por la campiña pero que a la vez es una criatura del confort”, dijo Paul. Y es cierto, quien no puede despegarse de su teléfono móvil, su notebook, palm, mp3, etc. Ahí puede llevarlos todos, y recargarlos cuando se quedan sin batería.
En el poster que pegamos al final, se pueden ver más detalles sobre la Navitas. Este diseño le valió a Paul la graduación y ganar un lugar en la New Designers 2007 que se realizará en Londres en julio.
Está muy buena la idea, y esperemos que le compren el diseño y lo adapten para motos y automóviles, que así generarían más energía y también serían más utilizados, ya que no sé si haya muchos ciclistas de larga distancia.
La VI Conferencia y Exposición Mundial de Energía Eólica, organizado por primera vez en el continente americano. El encuentro reunirá a personalidades nacionales e internacionales del ámbito político y científico quienes durante los tres días de duración del evento presentarán nuevos avances tecnológicos y trabajos especiales de investigación.
La Argentina, por sus vientos, está en situación de privilegio y está en condiciones de instalar 2.100 MW eólicos para el Sistema Interconectado Nacional sin poner en riesgo su correcto funcionamiento en la Costa Atlántica de la Provincia de Buenos Aires y otras zonas de la Argentina.
Una nueva Conferencia, un nuevo desafío con temas de interés mundial; una nueva exposición con tecnologías y novedades que ustedes querrán conocer.
La implementación de políticas regulatorias para promoción de energía eólica, implica la necesidad de poner en práctica un debate sobre las razones para otorgar subsidios para el desarrollo de las fuentes energéticas limpias en vez de financiar la explotación de recursos no renovables y contaminantes como lo son los hidrocarburos.
Otro de los puntos de coincidencia entre los asistentes fue recalcar el peso que tiene el sector energético en la generación de contaminación y de gases de efecto invernadero y la importancia del reemplazo de tecnologías para la reducción del cambio climático.
También la de incluir al sector energético en los programas de producción limpia como un sector industrial más, y la del reemplazo de las fuentes tradicionales por fuentes de energía eólicas como una estrategia ante una futura escasez del petróleo.-
Publicado por
en
2:17
0
comentarios
Etiquetas:
Congreso,
Eólica,
Mar del Plata
Technorati tags:
Congreso,
Eólica,
Mar del Plata
Blogalaxia tags:
Congreso,
Eólica,
Mar del Plata
Ley Nacional 25.019
(B.O. 29.038, 7-12-98)
Artículo 1.- Declárase de interés nacional la generación de energía eléctrica de origen eólico y solar en todo el territorio nacional. El Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos de la Nación, a través de la Secretaria de Energía promoverá la investigación y el uso de energías no convencionales o renovables. La actividad de generación de energía eléctrica de origen eólico y solar no requiere autorización previa del Poder Ejecutivo nacional para su ejercicio.
Artículo 2.- La generación de energía eléctrica de origen eólico y solar podrá ser realizada por personas físicas o jurídicas con domicilio en el país, constituidas de acuerdo a la legislación vigente.
Artículo 3.- Las inversiones de capital destinadas a la instalación de centrales y/o equipos eólicos o solares podrán diferir el pago de las sumas que deban abonar en concepto de impuesto al valor agregado por el termino de quince (15) años a partir de la promulgación de esta ley. Los diferimientos adeudados se pagarán posteriormente en quince (15) anualidades a partir del vencimiento del último diferimiento.
Artículo 4.- El Consejo Federal de la Energía Eléctrica promoverá la generación de energía eólica y solar, pudiendo afectar para ello recursos del Fondo para el Desarrollo Eléctrico del Interior, establecido por el articulo 70 de la ley 24.065.
Artículo 5.- La Secretaria de Energía de la Nación en virtud de lo dispuesto en el artículo 70 de la ley 24.065 incrementará el gravamen dentro de los márgenes fijados por el mismo hasta 0,3 $/Mwh, que serán destinados a remunerar en un (1) centavo por kWh efectivamente generados por sistemas eólicos instalados que vuelquen su energía en los mercados mayoristas y/o estén destinados a la prestación de servicios públicos. Los equipos a instalarse gozarán de esta remuneración por un período de quince (15) años, a contarse a partir de la solicitud de inicio del período de beneficio.
Artículo 6.- La Secretaría de Energía de la Nación, propiciara que los distribuidores de energía, compren a los generadores de energía eléctrica de origen eólico, el excedente de su generación con un tratamiento similar al recibido por las centrales hidroeléctricas de pasada.
Artículo 7.- Toda actividad de generación eléctrica eólica y solar que vuelquen su energía en los mercados mayoristas y/o que esté destinada a la prestación de servicios públicos prevista por esta ley, gozará de estabilidad fiscal por el término de quince (15) años, contados a partir de la promulgación de la presente, entendiéndose por estabilidad fiscal la imposibilidad de afectar el emprendimiento con una carga tributaria total mayor, como consecuencia de aumentos en las contribuciones impositivas y tasas, cualquiera fuera su denominación en el ámbito nacional, o la creación de otras nuevas que las alcancen como sujetos de derecho a los mismos.
Artículo 8.- El incumplimiento del emprendimiento dará lugar a la caída de los beneficios aquí acordados, y al reclamo de los tributos dejados de abonar mas sus intereses y actualizaciones.
Artículo 9.- Invitase a las provincias a adoptar un régimen de exenciones impositivas en sus respectivas jurisdicciones en beneficio de la generación de energía eléctrica de origen eólico y solar.
Artículo 10.- La Secretaria de Energía de la Nación reglamentara la presente ley dentro de los sesenta (60) días de la aprobación de la misma.
Artículo 11.- Derógase toda disposición que se oponga a la presente ley. La presente ley es complementaria de las leyes 15.336 y 24.065 en tanto no las modifique o sustituya, teniendo la misma autoridad de aplicación.
Artículo 12.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Diseñadores chinos han revelado, durante la Exposición Asiática de Energía Eólica 2006, el primer aerogenerador que funciona con levitación magnética permanente. Los observadores internacionales han considerado este logro como un avance notable en cuanto a los derechos de propiedad intelectual en China.
El dispositivo, llamado "generador MagLev", ha sido anunciado como un logro de punta en la evolución mundial de la tecnología de energía eólica. El generador fue desarrollado por el Instituto de Investigación Energético de Guangzhou, bajo supervisión de la Academia China de Ciencias y una corporación Guangzhou Zhongke Hengyuan Energy Science & Technology Co., Ltd. Se espera que el generador Maglev supere la capacidad de generación energética de los aerogeneradores tradicionales en un 20%.
Según el director científico del grupo a cargo del desarrollo de la nueva tecnología, Guokun Li, el generador puede reducir drásticamente el costo operativo de las granjas eólicas; casi hasta en un 50%. Según él, esto haría descender el precio del kilovatio/hora de energía eólica por debajo de los 5 centavos de dólar estadounidense, según afirmaciones Guokun Li.
El jefe de Zhongke Energy afirmó durante la exposición que el MagLev es capaz de utilizar vientos con velocidades iniciales tan bajas como 1,5 metros por segundo, y su velocidad de corte inferior (la velocidad mínima a la que empieza a generarse energía) es de apenas 3 m/s.
Cuando se compara el rendimiento en horas de operación, esta nueva tecnología aporta 1000 horas extra anuales a las horas tradicionalmente consideradas en energía eólica.
El Worldwatch Institute, citando a la agencia de prensa Xinhua Noticias, afirma que la nueva tecnología podría potencialmente llenar el vacío energético en aquellas localizaciones que no cuentan con conexión a la red eléctrica al aprovechar los recursos eólicos de baja velocidad que previamente eran no aprovechables.
Xinhua News reporta que hay más de 70 millones de hogares que carecen de acceso a la electricidad, muchas de ellas en áreas aisladas del sistema.
“Con un número cada vez mayor de inversores, chinos e internacionales, uniéndose al floreciente mercado mundial de la energía eólica, se espera que esta tecnología cree nuevas oportunidades en áreas del globo donde los vientos son bajos, tales como regiones montañosas, islas, observatorios y estaciones repetidoras de televisión. Además, el generador MagLev será capaz de proveer iluminación artificial a lo largo de la red de carreteras, aprovechando así las corrientes creadas por los vehículos a medida que pasan”.
El mercado global de la energía eólica ha experimentado un tremendo crecimiento en el mundo con Alemania, España y los EE.UU. a la cabeza en MW instalados el año pasado. La producción de energía procedente de turbinas eólicas ha crecido muy rápidamente a medida que se instalan mayor cantidad de aerogeneradores. Las ventas globales de equipamiento eólico ha llegado a 10.000 millones de dólares estadounidenses en 2004 y se estima que alcanzarán 49.000 millones por año en 2012 según in informe del Worldwatch Institute.
Publicado por
en
18:41
0
comentarios
Etiquetas:
Dubai,
Eólica,
Rascacielos,
Torre Da Vinci
Technorati tags:
Dubai,
Eólica,
Rascacielos,
Torre Da Vinci
Blogalaxia tags:
Dubai,
Eólica,
Rascacielos,
Torre Da Vinci
Publicado por
en
18:22
1 comentarios
Etiquetas:
Arabia,
Bahrain World Trade Center,
Eólica,
Manama,
Rascacielos
Technorati tags:
Arabia,
Bahrain World Trade Center,
Eólica,
Manama,
Rascacielos
Blogalaxia tags:
Arabia,
Bahrain World Trade Center,
Eólica,
Manama,
Rascacielos
Los diseñadores de Red Dot y de Duck Image, han desarrollado un sistema de iluminación para bicicletas basado en el aprovechamiento de la energía eólica. Consiste en un mini aerogenerador que se puede montar sobre el manillar de una bici y cuyas palas giran con la velocidad del aire que se produce en el desplazamiento.
La conversión de energía se traduce en una potencia de luz (basada en LED’s) de 1700 lux. Según sus creadores, una bici moviéndose a 21 km/h produciría una corriente continua de 3.5 voltios a 70 mA haciendo girar las palas a una velocidad de 850 revoluciones por minuto.
A diferencia de otros dispositivos, en los que se interrumpe la iluminación al estar parados, este sistema dispone de una pequeña batería de litio que suministra una corriente constante estando la bici parada o en movimiento.
Publicado por
en
13:50
1 comentarios
Etiquetas:
Bicicleta,
Eólica,
Iluminación,
Red Dot
Technorati tags:
Bicicleta,
Eólica,
Iluminación,
Red Dot
Blogalaxia tags:
Bicicleta,
Eólica,
Iluminación,
Red Dot
El primer tipo de dispositivos está siendo desarrollado por la empresa Sky Wind Power Corporation. Básicamente, se trata de una especie de helicóptero con cuatro hélices que son dinamos reversibles, como pueden ver en la imagen:
Las hélices pueden comportarse como dinamos cuando hay suficiente viento, de manera que producen corriente eléctrica que es transportada al suelo a través del cable de sujección. Al mismo tiempo, el empuje generado por el viento sobre las palas mantiene el molino en el aire. Cuando el viento disminuye y no es suficiente para mantenerlo en equilibrio, se transmite corriente eléctrica desde el suelo al molino por el mismo cable, de manera que las hélices se comportan como los motores de un helicóptero.
Naturalmente, el sistema sólo es eficiente si se gasta menos energía en mantenerlo a flote que la que produce cuando hay viento, pero ésa es la razón de elevarlo: se pondría a una altura de unos cientos de metros, suficiente para que el viento sea intenso y regular. Su inventor, Dave Shepard, estima que puede producir energía eléctrica a 2 céntimos el kw·h, lo cual (si lo consigue) es extraordinario.
El principal problema con este sistema es el mantenimiento: los helicópteros requieren un alineamiento muy estricto de las palas para ser estables en el aire, y las ráfagas de viento podrían exigir reparar o calibrar el equipo muy a menudo. Al utilizar cuatro hélices alineadas dos a dos, Shepard espera que el tiempo de vuelo entre paradas de mantenimiento sea suficiente para hacer el proyecto rentable.
Publicado por
en
13:40
0
comentarios
Etiquetas:
Eólica
Technorati tags:
Eólica
Blogalaxia tags:
Eólica
Otra empresa, en este caso la canadiense Magenn Power, propone llenar globos de helio con aerogeneradores en ellos:
Estos globos se conectan al suelo mediante un cable que sirve, una vez más, de anclaje y transporte de la corriente producida. En este caso, al ser la flotabilidad debida al empuje hidrostático del aire y al efecto Magnus de la corriente de aire, no se gasta ninguna energía para mantener el sistema en el aire. El sistema puede ser útil en zonas en las cuáles la energía solar es inadecuada y no hay acceso a la corriente eléctrica: el coste es suficientemente razonable para que se instale en una casa particular
Publicado por
en
13:32
0
comentarios
Etiquetas:
Eólica
Technorati tags:
Eólica
Blogalaxia tags:
Eólica
Publicado por
en
12:59
0
comentarios
Etiquetas:
Eólica
Technorati tags:
Eólica
Blogalaxia tags:
Eólica
Este es el aerogenerador LoopWing. En breve será presentado en la Feria de Eco-Productos 2006 de Japón. El modelo E1500 está dirigido a propietarios de viviendas y exhibe un diseño único que lo hace realmente fascinante. Opera con un nivel de vibraciones mínimo y con una velocidad del viento realmente baja: 1.6 m/s. Sin embargo las especificaciones sobre su eficiencia son muy vagas:
43% de rendimiento a velocidades del viento óptimas
Habrá que esperar a saber más…
La eficiencia de conversión de la fuerza del viento en electricidad depende en gran medida del diseño de las palas de la hélice. Existen modelos muy diversos, con dos, tres y hasta seis palas. Deben soportar y aprovechar condiciones de presión del viento muy variables, por lo que su aerodinámica se diseña con tanto cuidado como la de un avión.
El engranaje multiplicador transforma el giro lento de las palas del molino en un giro muy rápido que alimentará el generador. Todos estos mecanismos están colocados en una navecilla situada a gran altura sobre el suelo por medio de un soporte.
Publicado por
en
11:55
0
comentarios
Etiquetas:
Eólica
Technorati tags:
Eólica
Blogalaxia tags:
Eólica
Esta es la propuesta de MagLev Wind Turbine Technologies: un aerogenerador magnético-levitatorio capaz de generar 1 GW de potencia (suficiente para abastecer 750.000 hogares), reemplazando el funcionamiento de 1000 aerogeneradores convencionales. La empresa, establecida en Arizona (EEUU), asegura poder ofrecer este suministro a un precio inferior a 1 centavo de dolar/kWh.
La levitación magnética, también usada en trenes, es una forma muy eficiente de obtener energía eólica apoyándonos en la superconductividad de los materiales. Al flotar las palas sobre un colchón de aire, la energía cinética del viento se transmite directamente al generador sin pérdidas apreciables debidas al rozamiento. Pero las mayores ventajas son la reducción de los costes de mantenimiento y la prolongación de la vida útil del aerogenerador. Otra ventaja apuntada por la compañía, es que esta instalación requiere mucho menos terreno que un campo eólico típico con cientos de molinillos convencionales.
Hace ya un año, adelantamos que China había puesto aerogeneradores Maglev en funcionamiento. Para profundizar más sobre los detalles técnicos de estos aerogeneradores, te recomendamos este estupendo artículo de WorldChanging (en inglés).
Una máquina puede hacer el trabajo de cincuenta hombres ordinarios. Ninguna máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario
- Elbert Hubbard, The Philistine
Un error común que comete la gente cuando trata de diseñar algo completamente a prueba de tontos es subestimar la ingenuidad de algien completamente tonto
- Douglas Adams, Mostly Harmless
Un buen científico es una persona con ideas originales. Un buen ingeniero es una persona que hace diseños que funcionan con un mínimo posible de ideas originales.
- Freeman Dyson
Un ingeniero es algien que es bueno con los números, pero que no tiene la personalidad de un contador
- An Arts graduate's view of engineers
Un ingeniero es alguien que se lava las manos antes de ir al baño
- Anon
Otros colocan sobre su nariz un par de lentes de papel o de madera, el hace la labor de un ingeniero, viene, va, hce un plan, mira a los trabajadores, tira lineas, se comporta como un pedante, grita que todo se está arruinando, es causa de que el trabajo quede parado o se reinicie a voluntad,
- George Sand, The Haunted Pool
Una teoría debe ser tan rica en posibilidades descriptivas que pueda adaptarse a cualquier clase de datos
- Phillip Johnson-Laird, The Computer and the Mind
Aburridos, ver Ingenieros Civiles
- UK Yellow Pages (this reference has been removed from new editions of the Yellow Pages)
La ingeniería es el arte de modelar materiales que no comprendemos completamente, en formas que no podemos analizar precisamente y soportando fuerzas que no podemos prevver exactamente, de manera tal que el público no tenga razones para sospechar la extensión de nuestra ignorancia
- Dr AR Dykes, British Institution of Structural Engineers, 1976.
El...insiste que ninguna formula matemática, no importa cuan exacta parezca, puede tener mayor exactitud que los supuestos en los cuales está basada, y llega a la conclusión de que la experiencia aún permanece como el gran maestro y el juez final
- James Kip Finch, Engineering Classsics, commenting on Sejourne's Grandes Voutes
El vivía como un ingeniero en un mundo mecánico. No es de extrañar que se tormara seco como una piedra
- Simone de Beauvoir, The Mandarins
Yo ya soy un hombre viejo, y cuando muera y me vaya al cielo espero recibir la iluminación del conocimiento en dos cosas. Una es la electrodinámica cuántica y la otra el movimiento turbulento de los fluídos. Sobre esto último estoy algo más optimista
- Sir Horace Lamb, 1932.
En los trabajos prácticos él puede ser ingenioso modificando aparatos, él usa la ingeniería más que la imaginación
- Head Teacher's reference for a student applying to University
En una sociedad libre el arte no es un arma...Los artistas no son los ingenieros del alma
- President John F Kennedy, Address at Dedication of the Robert Frost Library, Nov 1963.
Yo vendo aquí, señor, lo que todo el mundo desea tener...poder
- Matthew Boulton (British Engineer)
Hay que vigilar a los ingenieros -comienzan con una máquina de coser y terminan con una bomba atómica
- Marcel Pagnol, Critiques des Critiques
Fases de un proyecto:
1 -- Exultación
2 -- Desencanto
3 -- Búsqueda del Culpable
4 -- Castigo a los Inocentes
5 -- Elogio a los que se hicieron a un lado
- Anon
Así como se habla de ciencia teórica, que es un intento de comprender al mundo, debe intentar comprenderse la ciencia práctica, que es un intento de cambiar el mundo, ésta ha sido importante desde el principio, y continuamente crece su importancia, hasta casi sobrepasar la ciencia teórica de la mente de los hombres...El triunfo de la ciencia se ha debido a su utilidad práctica, y ha habido un intento de divorciar este aspecto de la teoría, haciendo la ciencia más y más una técnica y cada vez menos una doctrina sobre la naturaleza del mundo. La penetración de este punto de vista en los filósofos es muy reciente
- Bertrand Russell, History of Western Philosophy
Digame Mr. Hoover, cuales son sus intereses?
Madam, yo soy un ingeniero
De veras? yo lo había tomado por un caballero.
- Herbert Hoover, Conversation on making the acquaintance of a lady on a steamship - apparently comment meant as a compliment
El placer de la ingeniería está en encontrar una línea recta en un diagrama logaritmico doble
- Thomas Koenig
Los medios por los cuales vivimos se alejan de los fines por los cuales vivimos. Nuestro poder científico sobrepasa nuestro poder espiritual. Hemos guiado a los misiles y desviado a los hombres.
- Martin Luther King Jr, Strength to Love, 1963
Las filosofías que se han inspirado en las técnicas científicas son filosofías del poder, y tienden a considerar todo lo no humano como material de desecho. No se consideran los fines, solo se valida la eficacia de los procedimientos. Esto también es una forma de locura. Es, en nuestros dias, la mas peligrosa forma de locura, una sobre la cual debe surgir una filosofía igual para que nos provea el antídoto
- Bertrand Russell, History of Western Philosophy
Las palabras "teoría" y "práctica" son de origen griego. Llevan nuestros pensamientos hacia los antiguos filósofos para los cuales eran antónimos, y por ello se contrastaban colocandolas en oposición, denotando un mutuo conflicto e inconsistencia mutua de ideas....(esta falacia) basada en un sistema doble de leyes naturales retardó por siglos el desarrollo de las ciencias físicas, notablemente la mecánica.
- William Rankine, Applied Mechanics
Hay tres caminos posibles hacia la ruina -mujeres, juego y tecnología. El más agradable son las mujeres, el más rápido es el juego, pero el más seguro es la tecnología
- Georges Pompidou, Sunday Telegraph 1968.
Publicado por
en
1:32
0
comentarios
Etiquetas:
Humor
Technorati tags:
Humor
Blogalaxia tags:
Humor